Salarios Mínimos para 2024
El 1 de diciembre de 2023 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) anunciaron que los integrantes del Consejo de Representantes aprobaron por unanimidad, el incremento del 20% a los salarios mínimos generales y profesionales vigentes en 2024 para la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y las entidades federativas del resto del país. Quedando como lo establece la imagen siguiente:
En el siguiente enlace podrás consultar la Tabla de Salarios Mínimos Generales y Profesionales por Áreas Geográficas.
Es importante, que revisemos detenidamente los costos de nuestros servicios en el contexto del reciente aumento del salario mínimo en un 20% en comparación con el año anterior. Este incremento salarial tiene un impacto directo en la estructura de costos de nuestra empresa, ya que afecta los gastos relacionados con la fuerza laboral. La revisión de los costos se vuelve esencial para garantizar la sostenibilidad financiera y competitividad en el mercado, además de la existencia del negocio. Evaluar minuciosamente los costos nos permitirá ajustar estratégicamente nuestros precios, mantener la rentabilidad.
Al aumentar el salario mínimo, ocupamos actualizar el cálculo de la nómina, por lo que es recomendable ir actualizando los sistemas en los que se llevan estos cálculos para que desde el día 1 de 2024, estos se estén realizando de forma correcta.
"Nos enorgullece contar con el patrocinio de FISCOTAX, una firma líder en servicios fiscales, contabilidad precisa y oportuna, consultoría financiera estratégica y asesoramiento legal sólido. Además, brindan servicios de prevención de lavado de dinero para garantizar la integridad de tus operaciones. Con FISCOTAX, tienes a tu disposición un equipo de expertos comprometidos en ayudarte a alcanzar el éxito. Descubre cómo sus servicios personalizados pueden impulsar tu negocio hacia el éxito."